Si estás pensando en tener un perro, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber sobre cómo adoptar un perro gratis.En qué consiste adoptar un perro, qué pasos debes seguir, dónde dirigirte y toda la información práctica que necesitas.
Además, te contaremos las innumerables ventajas de adoptar a un perro adulto, así como las también maravillosas ventajas de adoptar a un cachorro o a un perro pequeño.
Antes de que sigas nos gustaría advertirte que vas a terminar de leer este artículo y vas a dirigirte a la protectora de animales que más te haya encajado para ir a por tu nuevo mejor amigo. ¿Estás preparado?
Tabla de Contenidos
Perros en adopción. El problema del abandono
¿Realmente quieres adoptar a un perro?
¿Por qué buscar perros en adopción?
Falsos Mitos para adoptar perros que han sido abandonados
Adoptar un perro cachorro versus perro adulto
Adoptar Perros Pequeños. Ventajas
¿Dónde se adoptan perros?
Cómo adoptar un perro
Asociaciones para adoptar perros. Formas de colaborar
¿Dónde puedo adoptar un perro?
¿Cómo Adoptar un Perro cuando ya tienes un Gato?
Preguntas Frecuentes
Perros en adopción. El problema del abandono
En primer lugar, nos tenemos que poner en situación. Para ello necesitamos entender la realidad que los perros sufren en nuestro país. El periódico El País publicaba un artículo en Julio del 2017, hablando sobre que alrededor de 138.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016.
A esto, le tenemos que sumar que este número se ha mantenido casi constante en los dos últimos años. Los motivos principales del abandono de perros proceden sobre todo de las siguientes causas de mayor a menor:
- Camadas indeseadas.
- Problemas de comportamiento del animal.
- Fin de la temporada de caza.
- Problemas económicos.
- Pérdida de interés por el animal.
Si lo pensamos, la mayor causa de abandono que es las camadas indeseadas podría ser reducido si tenemos en cuenta lospros y contras de castrar a un perro.
A esto hay que añadirle que nuestro código civil clasificaba a los perros como cosas por lo que sus derechos eran inexistentes. Por suerte, en Marzo del 2019 se ha modificado el Código Civil, de tal forma que se reconoce su cualidad de seres vivos dotados de sensibilidad. Puedes leer el informe de la ponencia aquí.
Los perros que las personas abandonan son acogidos en Centros de Protección animal o también conocidas como protectoras de animales. ElCentro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madridexplica brevemente en qué consiste un centro de acogida:
Los centros de acogida de animales son establecimientos, gestionados tanto por entidades públicas como privadas, que tienen como objeto exclusivo la recogida y atención temporal de los animales domésticos, generalmente perros y gatos extraviados, abandonados o vagabundos, hasta su recuperación por los propietarios, su entrega en adopción o su eutanasia como último recurso
Centro de protección animal
Afortunadamente en Madrid desde febrero de 2017 está prohibido por ley sacrificar animales por estar abandonados.
¿Realmente quieres adoptar a un perro?
Sabemos que tu respuesta es sí, pero es nuestra obligación como amantes incondicionales de los perros asegurar que se trata de una decisión importante.
Claramente tu nivel de felicidad se va a disparar a límites que ni conocías y una vez que lo tengas lo único que harás será arrepentirte de por qué no lo hiciste antes. Sin embargo, como cualquier otra decisión importante deberás asumir responsabilidades.
Es necesario tener en cuenta que los perros ni son juguetes para niños, ni son alarmas antirrobos... Cuando un perro entra en tu vida, entra de verdad. Por tanto, es necesario contar con él a la hora de diseñar todos tus planes.
También hay que asegurarle una alimentación sana y saludable, de tal manera que este fuerte y feliz en todo momento.
Por tanto, a la hora de acoger a perros en adopción es obligatorio asumir un compromiso por escrito y con vinculaciones legales, es decir, un contrato.
Si el hecho de que se abandone a un perro ya es dramático para el animal, mucho más si se produce una segunda vez. De ahí que la mayoría de los centros realicen un seguimiento periódico obligatorio de cada perro que entregan en adopción.
¿Por qué buscar perros en adopción?
Después de entender la situación de abandono animal de nuestro país y tener la oportunidad de salvar a una vida, después de que esa vida salvada te lo agradecerá de forma infinita y verdadera, la pregunta más bien sería ¿Por qué no adoptar?
Adoptar supone que rescatas a un perro del abandono y le das la oportunidad de empezar una nueva vida. Al mismo tiempo permites que otro perro ocupe su plaza en ese refugio y pueda ser atendido. Por eso se dice que "salvas dos vidas.
Llegados a este punto nos gustaría compartir contigo los famosos falsos mitos de la adopción frente a la compra.
Falsos Mitos para adoptar perros que han sido abandonados
Los perros para adoptar están descuidados y enfermos
Los refugios y protectoras de animales realizan un trabajo excepcional con cada perro que rescatan de la calle. Se les hace un chequeo médico completo y se le aplica el tratamiento que sea necesario para que esté sano.
Se tratan todo tipo de problemas y enfermedades, y se les suministran las medicinas y suplementos alimenticios necesarios.
Los cachorros de las tiendas están mejor cuidados y son fiables
Sin ánimo de menospreciar a las tiendas de mascotas, hay que decir que tienen un interés claro de lucro. Esto supone que si existe algún inconveniente no te lo suelen decir, como tampoco sabrás de dónde viene realmente ni tendrás "garantías".
Por otro lado, estamos hablando de comerciantes y no de veterinarios, por lo que no existe ninguna garantía de que se les haya tratado adecuadamente (respecto a la alimentación, dónde han estado alojados, cuáles son sus progenitores...).
Recuerda que, para nuestro código civil, los perros y gatos se consideran cosas ¿Realmente crees que existe algún tipo de regulación en este sentido que asegure el bienestar de los perros antes de que lleguen a una tienda?
Además, lamentablemente todo lo que se comercia, se cosifica. Así ocurre con lacras de la sociedad como la trata de mujeres, por ejemplo. En el caso de los perros, hay datos de que algunos de ellos llegan a morir por las condiciones insalubres antes de llegar a la tienda.
Afortunadamente, en los últimos diez años, ha bajado la venta de animales en tiendas de un 25% a un 15%.
Es que yo quiero un perro bebe en adopción, no un perro adulto
Tal vez no sepas que no sólo puedes adoptar un cachorro, sino que tendrás la oportunidad de elegir. Desgraciadamente muchas hembras son abandonadas estando preñadas o los cachorros son abandonados nada más nacer.
Yo quiero un cachorros de raza en adopción gratis
¿Crees realmente que con más de 100.000 perros abandonados al año no vas a encontrar un perro que se ajuste a ti? lamentablemente, la variedad es infinita.
No me querrá porque no ha crecido a mi lado ni me conoce
Un perro que ha sufrido el abandono se encuentra en una situación de vulnerabilidad y temor muy grandes. El hecho de que seas tú el que ha convertido su vida en la de un perro feliz hace que el vínculo que va a crear contigo sea mucho más especial.
Los perros rescatados son muy agradecidos. Si normalmente los perros son nobles de por sí, estos lo son mucho más. Ellos han experimentado lo que es no tener dueño y por lo tanto lo valoran más que el que está acostumbrado y lo considera normal.
Adoptar un perro cachorro versus perro adulto
Ahora que ya sabes que adoptar es la opción ganadora de largo, te ayudamos a entender lo maravilloso de compartir tu vida con un perro adulto y lo maravilloso de hacerlo con un cachorro.
Ventajas de adoptar un perro adulto
- Yaha pasado la etapa de cachorroen que no para de moverse, lo muerde todo y hace sus necesidades por todas partes. Un perro adulto normalmente hace sus necesidades en la calle y se comporta de una forma previsible o estable.
- Yasabemos cuál es su tamañoreal y no tendremos sorpresas como cuando adoptamos un cachorro del que no podemos saber la raza exacta, por lo que su tamaño definitivo a veces es una incógnita.
- Yaconocemos su carácterdefinitivo. Te aseguras de que encaja con tu ritmo de vida, antes de adoptarlo. Además, su experiencia y sabiduría le ayudará a adaptarse a tus gustos. Si tienes hijos, probarás lo maravilloso que esviajar con niños y perros.
- No precisa la atención continuaque exige un cachorro como la alimentación más frecuente y específica, su educación más básica, sus visitas al veterinario mucho más numerosas al principio por las vacunas de los primeros meses..., etc.
- Un perro adulto es amor incondicional. Si los perros son agradecidos, los perros adultos de centros de acogida son otro nivel. Estarán dispuestos a disfrutar a la mínima oportunidad. Para él serás su héroe y te lo demostrará en cada detalle. Como ha conocido el abandono, el miedo, la soledad, se sentirá especialmente afortunado de poder contar con tu cariño y cuidados. Su hogar no es sólo tu casa, sino cualquier sitio donde tu estés. Sabe que le has dado la mayor aspiración de un perro: una familia.
- Hay menos gente que adopte perros adultos y por lo tanto son más numerosos. Por eso será fácil dar con el más apropiado ya quetendrás mucho donde elegir.
Todos los perros adultos son sabios, educados, agradecidos y grandes compañeros
Ventajas de los perros en adopción cachorros
- Casi todo el mundo quiere un cachorrito porquesu aspecto es muy atractivoy enternecedor. Los niños se derriten ante cualquiera de ellos, sea la raza que sea, y quieren jugar todo el día. Un cachorro colma sus deseos de "intensidad".
- Verlo crecer es también gratificante. Se puedenrecoger los resultados del esfuerzoque se ha hecho en su educación y cuidados. Es una especie de recompensa natural que genera sentimientos muy positivos.
Ambas opciones muy válidas, tan sólo tienes que tener en cuenta tu situación y tus necesidades.
Adoptar Perros Pequeños. Ventajas
Si has decidido que sea un perro adulto. ¡Maravilloso! ¿Y el tamaño?. ¿Has pensado en ello?.
Si bien tanto los perros adultos grandes como pequeños se comportan con el mismo agradecimiento cuando los adoptas, para llevar a casa a un amigo peludo de gran tamaño debes tener espacio suficiente.
Como hablamos anteriormente, una adopción debe realizarse con responsabilidad y debe ser sustentable. Por ello, es esencial pensar en las condiciones de vida y mantenimiento del perro antes de elegirlo.
Los perros grandes son FABULOSOS compañeros. Pero si no estas seguro de darles lo que necesitan, entonces debes elegir uno pequeño. Será la mejor decisión que puedas tomar para ti y para tu nuevo amigo.
Algunas ventajas de adoptar un perro pequeño:
- Como comentaremos una líneas más abajo, una posible causa de rechazo de adopción es que el refugio considere que vives en un espacio pequeño para un perro grande. Pues entonces, si tu casa es pequeña, adoptar una raza chica será una ventaja. No solo porque el perro tendrá la calidad de vida que merece, sino porque las instituciones verán con buenos ojos tu ofrecimiento.
- Compartir la vida con un perro es una de las decisiones que mayor satisfacción producen, pero también generan un enorme compromiso. Alimentarlos y cuidarlos durante todo el vínculo, asegurándose de que estén sanos y felices. Un perro pequeño necesita menos alimento, champú e insumos lo que garantiza una adopción más sustentable.
- Con el nuevo integrante, una nueva vida comienza para la familia. Muchas aventuras compartirán juntos. Un perro pequeño te otorga la posibilidad de llevarlo contigo a donde quieras con mayor facilidad.
¿Dónde se adoptan perros?
Centros de adopción de perros
Cuando acudes a un refugio o centro de adopción debes pasar un sencillo examen para asegurar que tienes capacidades mínimas requeridas para cuidar a un animal y ser básicamente su responsable en la sociedad.
En el examen se te preguntará acerca de lo que tienes pensado hacer con el perro, dónde dormirá, qué comerá, cuántas veces al día saldrá a la calle, si pasará tiempo solo, si tienes niños, si tienes jardín, si puedes afrontar los gastos, etc.
También es posible que te pregunten por tus costumbres y gustos para saber si podrás compartirlas con tu mascota. Igualmente querrán saber cómo es tu carácter para acertar con el tipo de perro que mejor te vaya: si tranquilo, deportista, o cariñoso, etc.
Cómo adoptar un perro
Requisitosde los lugares para adoptar perros
- Ser mayor de edad: deberás aportar tu DNI para su comprobación.
- Comprobante de vivienda: tendrás que demostrar que puedes tenerlo en casa de forma legal (si vives alquilado tendrá que aceptarlo el propietario).
- Firmar un contrato de adopción que incluye las cláusulas de:
- Compromiso del cuidado del animal en las mejores condiciones posibles de espacio, tiempo, ejercicio, alimentación...
- Continuar con los cuidados veterinarios necesarios como las vacunas y la desparasitación.
- No utilizarlo para la cría o la reproducción.
- Notificar a la asociación cualquier información importante relacionada con el perro (muerte, pérdida, enfermedad grave, etc.)
- Devolverlo a la asociación en caso de ser imposible seguir manteniéndolo.
La asociación o el refugio al que te dirijas tiene derecho a negarte la adopción si considera que no cumples los requisitos mínimos para ella. Por ejemplo, si vives en una casa muy pequeña no aprobarán que adoptes un perro muy grande, lógicamente.
Del mismo modo pueden hacer un seguimiento para asegurar que la acogida del perro es adecuada y se cumplen los compromisos por parte de los adoptantes, que recibe la alimentación adecuada, que tiene un lugar apto donde dormir, que sale a pasear...
¿Perros Gratis?
Otro aspecto de la adopción es el económico. La mayoría de los organismos establecen un precio que cubra los gastos que ha supuesto preparar al perro para su adopción como su esterilización, la implantación del microchip, las vacunas, la desparasitación...
Gracias a la implementación del micropchip, cuya base de datos con el Registro de Identificación Animal (RIAC) está gestionada por el colegio de veterinarios para la Comunidad de Madrid, se puede denunciar el extravío o robo de una mascota y gracias al cual se recuperan cerca de 12000 cada año.
Otros centros no hacen referencia a un precio, sino que aceptan cualquier tipo de donación. Sin embargo, es importante concienciar a la sociedad de lo costoso que resulta cubrir las necesidades de tantos animales.
Lo más importante de la adopción desde este punto de vista es que no existe ánimo de lucro ninguno, sino que se busca desinteresadamente lo mejor para el animal y para el futuro dueño. Al final el dinero que tengas que desembolsar será verdaderamente por una causa de las que te llegan al alma.
Asociaciones para adoptar perros. Formas de colaborar
Puede que no te sea posible adoptar por tus circunstancias personales, pero sí quieras ayudar de alguna forma a los perros que se encuentran esperando una adopción. Hay muchas formas de hacer algo por ellos.
- Puedesser voluntarioen un refugio o una protectora de animales y colaborar en los cuidados de los perros, sacarlos de paseo, jugar con ellos, ayudar en cuidados específicos...
- Puedeshacer donaciones económicas, tanto puntuales como regulares. Es una buena opción si careces del tiempo para ser voluntario y no quieres dejar de poner tu granito de arena.
- Hacerdonaciones materialescomo llevar comida, juguetes o accesorios para los perros del refugio. De esta forma mejoras mucho su estancia allí. El refugio no tiene recursos para ello, aunque desearían poder dárselo.
- Puedesser casa de acogida. Se trata de acoger en tu hogar temporalmente a un perro del refugio mientras encuentra su hogar definitivo. Es de gran ayuda porque contribuyes en parte a su educación y socialización. Además, das la oportunidad de que otro perro sea acogido en su lugar, es decir que ayudas a dos perros.
¿Dónde puedo adoptar un perro?
Son muchísimas las asociaciones sin ánimo de lucro, protectoras de animales e iniciativas particulares que trabajan rescatando perros abandonados o directamente entregados por sus dueños, que alegan no poder hacerse cargo más tiempo de ellos.
A continuación, te facilitamos algunoslistados de refugios y protectoraspublicados en Internet con las que puedes contactar directamente:
- ADDA ONG(AsociaciónDefensaDerechosAnimal) es una Organización No Gubernamental apolítica e independiente fundada en 1976. Fue la primera en España dedicada a la defensa y al bienestar de los animales. En su webmuestra un listado de protectoras de animales.
- El portal de Internet llamadoadoptauncachorro.com también presenta un listado muy completo de protectoras de animales en España.
- Enanimales-perdidos.orgtambién seexponen las protectoras que existenen cada una de las comunidades autónomas y los datos de contacto de cada una de ellas.
- También elCentro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM)
Por último, te damosalgunos ejemplos de protectoraspor si no te decides por una de la lista. Te facilitamos las direcciones directas a sus portales de Internet para la adopción:
- El Refugioes una organización protectora de animales creada en 1996. Está especializada en la ayuda a perros y gatos maltratados y/o abandonados. Es totalmente independiente y no recibe subvenciones de organismos oficiales, empresas ni partidos políticos.
- La ANAA (Asociación Nacional Amigos de los Animales) es una entidad sin ánimo de lucro que se fundó en 1992, para atender en la medida de lo posible a los muchos animales abandonados y/o maltratados que no reciben ninguna ayuda ni solución por parte de la administración pública.
- Igualmente puedes visitar la sección de adopciones de las webs de la protectora Huellas, la de la asociación para adopciones Nueva Vidao la deBambú difunde, que presenta un buscador de mascotas y aporta información sobre las adopciones.
- O una protectora que nos gusta especialmente,el Arca de Zeus, donde no sólo los recogen sino que les reeducan psicológicamente para así poder facilitar su adaptación a una futura familia que quisiera adoptar.
Os dejamos este fantástico vídeo de Terránea sobre el Arca de Zeus explicando un poco lo que hacen y sobre la difícil situación que especialmente sufren los denominadosperros potencialmente peligrosos.
¿Cómo Adoptar un Perro cuando ya tienes un Gato?
Esta es una cuestión que muchos nos preguntamos antes de la adopción. Y está muy bien hacerlo. Porque si ya conoces el carácter de tu felino sería ideal buscar un compañero perruno que tenga un temperamento adecuado a él.
Si bien la idea de la mala relación perros/gatos es más mito que realidad, lo cierto es que los perros por instinto suelen perseguir a los gatos como si fueran presas.
Por eso hay que asegurarse de hacer una adaptación adecuada y en eso será fundamental la presentación del perro al gato . Te daremos algunos consejos para que todo marche muy bien:
Todos estos procesos debe aplicarse en forma paulatina y paciente. De una dependerá su convivencia futura.
Antes del encuentro:
Es importante anticiparnos poniendo en aviso a ambos animales. Hay que intentar familiarizarlos con los olores y sonidos de su nuevo compañero. Algunos trucos:
- Graba los ladridos del perro antes de que llegue a casa y hazle escuchar al gato durante algunos días.
- Frota a ambos animales con un lienzo e intercambialos para que se huelan.
Al llegar a casa:
Cuando el perro llegue comenzará el período de adaptación y presentación. Te sugerimos seguir estos pasos:
Al principio, mantenlos separados:
- Pon al gato en un sitio resguardado y tranquilo.
- Aseguráte que cada animal tenga su colchoneta, plato y demás implementos.
- Mantenlos en cuartos separados durante los primeros días. Puedes seguir intercambiado los lienzos de uno y otro para que se huelan. También debes invitarlos a olerse por debajo de la puerta.
Cuando esta etapa haya pasado es momento de que compartan el cuarto. Siempre con muchísima precaución y con tu supervisión. Recuerda que debes ser el Alfa de la manada y transmitir tranquilidad y confianza durante toda la adaptación. Te recomendamos lo siguiente:
- Al primer contacto debes asegurarte que cada uno se sienta seguro, tranquilo y resguardado. Puedes colocar al gato en una zona alta e ingresar con el perro, siempre con correa por supuesto. Recuerda mantener la correa relajada para no transmitirle tensión. Otra opción es poner a cada uno en su transportín. En ambos casos, acercarlos poco a poco.
- Premia cada buena reacción. Intenta que asocien el premio a la presencia del otro animal.
- Ante una reacción negativa mantente tranquilo y simplemente indica un NO con tono firme y fuerte. No castigues a ninguno ni tampoco los sobreprotejas.
- Después de varios encuentros, libera al gato y déjalo curiosear. Mantén al perro en su transportín o con su correa. Refuerza cada actitud positiva con un premio.
- Si esto va bien, dejar curiosear al perro, pero siempre con correa. Premia también sus actitudes positivas.
- Finalmente, deja a ambos libres. Es importante siempre tu control durante los primeros días. No los dejes solos bajo ninguna circunstancia.
Preguntas Frecuentes
Q. Busco perro regalado. ¿Qué debo hacer?
A. Te recomendamos visitar algunas de las protectoras que comentabamos más arriba. También puedes consultar Matchcota. El sitio realiza un test sobre tus características y necesidades para generar lazos de afinidad, vinculando a refugios de España con potenciales adoptantes.
Q. ¿Cómo dar en adopción un perro?
A. En este caso te sugerimos recurrir a una protectora de las listadas en el artículo como por ejemplo El Refugio. Conócela personalmente y conversa con sus responsables para que te guíen.
Q. Quiero adoptar un perro ¿Qué debo hacer?
A. Acude personalmente a una protectora. Ellos te harán preguntas para ayudarte a elegir un perro acorde a tus necesidades y para lograr una adopción exitosa.
Q. ¿Cuánto cuesta adoptar un perro?
A. Dependerá de la protectora, de la edad del perro y de su situación (si ya tiene vacunas, si están esterilizados, desparasitados, etc.). Muchas adopciones son gratuitas. Recuerda contemplar el coste de los tratamientos veterinarios que debas realizar al perro al adoptarlo (si le faltan vacunas o no está esterilizado).
Q. ¿Cómo adoptar un perro de la calle?
A. Debes acercarte con cuidado y precaución, generando confianza. Lo ideal es pedir ayuda a un experto para atraparlo. Es necesario asegurarse de que no tiene dueño. Puedes consultar a una protectora donde controlarán si está registrado o si tiene microchip. Otro recurso es colocar fotos en la zona en que lo has encontrado para verificar que no se haya perdido.
Q. ¿Cómo adoptar un perro policía jubilado?
A. En España puedes recurrir Perros Policía Jubilados o a Retired Dogs 112. Se dan en adopción animales con 8 o 9 años de servicio.
Q. ¿Por qué adoptar un perro y no comprarlo?
A. Las tiendas de animales comercializan perros lucrativamente. Muchas veces no cuidan las condiciones necesarias o los adquieren de terribles “fábricas de cachorros”. Comprar implica apoyar estas actividades. Adoptar, significa darle hogar a un perro abandonado y además ayudar a las protectoras a poder cobijar más animales.
Después de conocer todo lo que necesitas sobre cómo adoptar un perro gratis, nos alegramos de que vayas a tomar la decisión acertada de adoptar a una vida :), pues ellos necesitan a gente como tú.
FAQs
¿Cómo saber si estoy listo para adoptar un perro? ›
- Quieres una mascota para...
- Estás dispuesta a cuidarla varios años.
- Tu economía te permite tener una mascota.
- Tus niños reclaman una mascota.
- Eres paciente.
- Tienes con quien dejar a tu mascota cuando viajas.
- Vives en un sitio apto para mascotas.
- 1- Hay que comprender al peludito… su pasado pesa. ...
- 2- Paciencia, señores… paciencia. ...
- 3- No lo presiones, poco a poco ganarás su <3. ...
- 4- Estar vigilantes en el periodo de adaptación. ...
- 5- Descubrir su verdadera “perronalidad” y pedir ayuda si en necesario.
- ¿Por qué quieres un animal de compañía? ...
- ¿Tienes suficiente tiempo para él? ...
- ¿Puedes mantenerlo? ...
- ¿Te ves con ánimos de afrontar los problemas que te puede dar un perro? ...
- ¿Es ahora un buen momento para adoptar un perro? ...
- ¿Serás responsable?
- - Comunicarse con la dirección de servicios municipales y dejarnos conocer la mascota que desee adoptar o a través del sitio web www.gob.ec,
- - Coordinar con el técnico a cargo la mascota idónea para el solicitante,
- - Inspección de verificación del técnico a la vivienda del adoptante,
- 1) Aprenden con facilidad y son sociables. ...
- 2) Ya han pasado la famosa "etapa de destrucción" ...
- 3) Ya sabemos su personalidad. ...
- 4) Ya están castrados, vacunados y desparasitados. ...
- 5) Los perros adultos saben que fueron adoptados y están agradecidos ...
Es recomendable tomar uno de los cachorros en adopción a partir de los 2 meses de edad. Si optas por esta opción, deberás armarte de paciencia.
¿Cuál es la mejor edad para adoptar un perro? ›Es por ello por lo que se ha llegado a la conclusión de que la mejor edad para adoptar a un cachorro se sitúa entre las siete y las ocho semanas de vida. Antes es de vital importancia que el perro mantenga una estrecha relación con su madre y con la camada, esto hará que sea un perro adulto sano y equilibrado.
¿Qué pasa cuando adoptas un perro? ›Una de las ventajas de adoptar a un perro adulto o anciano es que se evitarán algunas molestias propias de los perros más jóvenes, como la dolorosa dentición. Los cachorros que atraviesan la etapa mordisquean todo lo que tienen a su alcance: zapatos, muebles, cestas de la ropa, puertas, etc.
¿Qué es mejor adoptar un cachorro o un perro adulto? ›En las casas de acogida suele haber más animales adultos que cachorros. Los cachorros tienen una adopción más fácil, porque la gente ignora las ventajas de adoptar un animal adulto. Los adultos llegan a pasar meses esperando que alguien se interese por ellos, e incluso a veces esperan toda una vida.
¿Cómo adaptar a un perro adulto a una nueva familia? ›- Elige al perro ideal. ...
- Prepara tu casa. ...
- Prepara a tu familia. ...
- Reserva tiempo para él. ...
- Déjalo explorar el lugar. ...
- No lo obligues a acercarse a ti. ...
- No trates de entrenarlo. ...
- Establece rutinas.
¿Cómo educar a un perro adulto rescatado? ›
- Prepara un espacio propio que sea tranquilo para que se sienta seguro.
- Usa un tono de voz suave y bajo, que le transmita confianza. ...
- Bajo ningún concepto le grites, esto solo reforzará sus miedos.
- Sonríele cada vez que te dirijas a él, transmítele cariño y tranquilidad.
Es básicamente un diálogo en el que conversarán sobre cómo llegaron a ofrecerse para adoptar, qué han ido pensando sobre el tema, niños de qué edades, cómo están preparándose para esa etapa, si cuentan con apoyo familiar, etc.
¿Qué se necesita para tener un perro? ›- Comedero y bebedero.
- Comida.
- Colchoneta o cama.
- Cepillo, cortauñas y champú
- Collar.
- Bozal (obligatorio para razas peligrosas)
- Transportín.
- Bolsas de excrementos.
Cuando el perro o gato arribe al país en la cabina del avión junto al pasajero o por un paso fronterizo terrestre, no necesitará obtener el permiso zoosanitario de importación, pero obligatoriamente deberá presentar el Certificado Zoosanitario de Exportación.
¿Cuáles son las desventajas de tener una mascota? ›Compromiso de los niños: Una de las principales desventajas es que si el niño es demasiado pequeño para tener una mascota será difícil que se comprometa a cuidarla y nos toque a nosotros alimentarla, cuidarla, limpiarla (también su jaula o su hábitat) y pasearla (en el caso de los perros).
¿Qué ventajas tienen los animales? ›Además de que nos proporcionan compañía, salud y estabilidad emocional, los animales nos ayudan en numerosas terapias y a superar trastornos mentales; hasta el punto de que muchos centros penitenciarios, hospitales o residencias de la tercera edad cuentan ya con alguna mascota de apoyo para los citados tratamientos.
¿Qué pasa si adopto un perro de un mes? ›Adopción excesivamente pronta: adoptar a un cachorro de menos de un mes y medio no está en absoluto recomendado, pues además de perjudicar seriamente el período de socialización, estaremos interviniendo en la lactancia, fundamental para el adecuado desarrollo del pequeño.
¿Qué pasa si separó a un cachorro al mes? ›Separar demasiado pronto al cachorro de su madre perjudica el desarrollo temprano del cerebro, lo que restringe su capacidad de adaptarse a nuevos estímulos y de desarrollar buenas habilidades sociales de adultos.
¿Cuánto son 8 meses en edad perro? ›Edad del perro | Edad humana |
---|---|
8 meses | 9 años |
12 meses | 14 años |
18 meses | 20 años |
2 años | 24 años |
No te preocupes, en cuanto tu perro aprenda a reconocer tu olor y tu voz y sepa que tú eres su dueño ya habrá creado los lazos que los harán inseparables para siempre. Esto toma muy poco tiempo así que no te sientas mal si las primeras noches llora por que extraña a su mamá, mímalo mucho y todo estará bien.
¿Qué debe hacer un cachorro de 2 meses? ›
Hacen pis muchas veces al día.
No lo corrijas, no puede controlar esfínteres. Cuando empiece a salir a la calle no lo va a hacer fuera el primer día a no ser que sea un sitio natural y sin mucho ajetreo. Normalmente, si viven en ciudad, se esperan a llegar a casa, a un sitio conocido y tranquilo.
Normalmente el periodo de adaptación es un par de semanas. Sin embargo esto depende de la atención que le prestes a su perro, la edad que tenga y su nivel de entrenamiento y obediencia.
¿Qué le pasa a un perro cuando cambia de dueño? ›Comportamientos destructivos como desgarrar muebles, zapatos o incluso mandos a distancia, ladridos subidos de volumen o defecaciones en lugares inapropiados son síntomas inequívocos de que la mascota padece síndrome por separación.
¿Por qué adoptar perros adultos? ›Los perros adultos no crecen más
Cuando adoptamos un perro adulto podemos estar tranquilos porque ya habrá superado la etapa de crecimiento. No tendrás que hacer reformas o mudarte a un lugar más amplio porque el perro no crecerá más y podrás estar seguro de que sí se adapta al tamaño de tu hogar.
En la mayoría de los casos, adoptar significa darle una segunda oportunidad a un animal que ha sufrido un proceso de abandono, y en ocasiones maltrato. Acogerlo en tu casa de por vida y darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.
¿Qué edad se puede desparasitar un cachorro? ›A los 15 días de vida se realiza una desparasitación interna, aunque si la madre está sana y desparasitada, y están en un entorno higiénico y controlado, podría hacerse a los 21-30 días.
¿Qué siente un perro cuando lo regalan? ›La ansiedad hace que los perros sufran “crisis nerviosas” cuando sus dueños se van de casa y eso se puede traducir en micciones y defecaciones en cualquier lugar (exceptuando cachorros), vómitos, sialorrea (babeo excesivo), destrozos en la casa, ladridos continuados que molestan a los vecinos, etc.
¿Qué hacer con un perro rescatado? ›- Sácalo del lugar donde se encuentra.
- Llévalo contigo.
- Suminístrale comida.
- Llévalo al veterinario.
- Intenta buscar su familia.
- Compromiso de esterilización.
- Adopción responsable.
- Mantener la alimentación que el perro tenía antes de llegar a su hogar de adopción. ...
- La comida casera para perros puede ser recomendable en casos de canes enfermos o desnutridos. ...
- Preparar el pienso habitual de manera distinta.
Lo más recomendable es ponerse en manos de expertos acudiendo a los organismos oficiales que gestionan las adopciones en cada comunidad autónoma o contratando los servicios de una agencia especializada.
¿Que preguntar al dar en adopción a un gato? ›
- ¿El animal que va a adoptar es para usted o para un tercero?
- ¿Cuántas personas habitan en el hogar? ...
- ¿Hay niños en la casa? ...
- ¿Están todos los miembros de la familia de acuerdo en adoptar?
- ¿Hay otros animales en la casa?
- En caso que los haya, ¿están vacunados y/o castrados?
La adopción simple no crea vínculos jurídicos con la familia extendida. El juez o jueza decide el tipo de vínculos que se mantienen o se extinguen respecto de la familia de origen, tanto en la adopción plena como en la simple.
¿Cómo llenar un formulario de adopción de mascotas? ›- Nombre y apellidos.
- Dirección.
- Localidad*
- Código Postal.
- DNI / NIF.
- Teléfono.
- E-mail.
- Fecha de nacimiento.
- Albergue Municipal de Mascotas de zona 21.
- Centro Municipal de Atención Canina de zona 5.
- Animal Aware.
- Animals Hope.
- Adopta Una Mascota.
- Mascotas X Amor.
- Abrazo Animal.
- Asociación Meraki.