En vivo
Escuchá QATAR 2022
Transmisión Especial
Radio la red
20 de octubre. 2022 - 09:10hs
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización este 20 de octubre
Compartir
Compartir en Whatsapp Compartir en Twitter Compartir en Facebook
Tras la implementación del "dólar Qatar", el dólar blue cotiza este jueves 20 de octubre a $287 para la compra y $291 para la venta. El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.
En tanto, el dólar oficial continúa en alza y cotiza a $151,50 para la compra y a $159,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Live Blog Post
17:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?
El dólar blue cerró hoy 20 de octubre a $287 para la compra y $291 para la venta. De esta manera cierra una jornada, que se caracterizó por la suba de la divisa.
Por su parte, el dólar oficial opera en alza y cotiza a $151,50 para la compra y a $159,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Live Blog Post
16:30 El Gobierno otorgará un bono de $45.000: ¿quiénes podrán cobrarlo y desde cuándo?
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves que el Gobierno nacional otorgará un bono de $45.000 como "Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos", para el cual la inscripción iniciará el lunes próximo 24 de octubre.
A través de su cuenta de Twitter, Massa comunicó que el pago se hará en dos cuotas de $22.500 en los meses de noviembre y diciembre.
"Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados y se gestionará sin turno en las oficinas de @ANSESgob, comenzando a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI", explicó el funcionario, quien coordinó la medida con la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.
Live Blog Post
16:00 El BCRA compró US$5 millones este jueves 20 de octubre
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó este jueves 20 de octubre con compras por US$5 millones, luego la jornada de ayer en la que no participó de las operaciones.
El rojo del mes cae ahora a unos US$245 millones de ventas para atender la demanda de divisas.
Live Blog Post
15:30 El dólar oficial sube 50 centavos
El dólar oficial continúa en alza. Subió 50 centavos y cotiza a $151,50 para la compra y a $159,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Live Blog Post
15:00 Presupuesto: hay dictamen y se trata el próximo martes
Hace instantes, el Presupuesto 2023 obtuvo dictamen en la comisión de Hacienda y se tratará en el recinto de Diputados la semana próxima. Contó con 25 firmas de 49 miembros. Según pudo saber A24.com, la oposición no acompañó el dictamen y pone en duda su acompañamiento la semana que viene en el recinto.
Live Blog Post
14:30 El dólar blue se mantiene estable
A primera hora de la tarde del jueves el dólar blue se mantiene estable en $291 para la venta y $287 para la compra, $1 por debajo del cierre de la sesión previa.
Live Blog Post
14:00 Dólar Qatar: Luis Lacalle Pou criticó la medida económica
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou criticó las últimas medidas tomadas por el gobierno argentino en relación con el tipo de cambio para los turistas, denominado "Dólar Qatar".
“Creo que de alguna manera no va con el espíritu del Mercosur: la libre circulación de personas, de bienes. Estamos haciendo las cosas como nosotros acostumbramos, civilizadamente, pero obviamente el planteo debe ser enérgico”, dijo Lacalle Pou durante una rueda de prensa realizada en el departamento de Soriano.
Live Blog Post
13:30 Acciones argentinas se recuperan y los bonos soberanos en dólares suben hasta 3%
Los bonos y las acciones argentinas cotizaban en alza el jueves por reposicionamiento de carteras ante tentadores retornos, un día después que el Gobierno superara con éxito una licitación de letras para cubrir vencimientos agendados.
Los bonos soberanos en dólares rebotan hasta 3% encabezados por el Global 2029, seguido del Global 2035 (-2,5%) y el Global 2041 (2,1%). De esta manera, el riesgo país medido por el JPMorgan opera con una leve baja a 2.800 puntos básicos.
Live Blog Post
13:00 Ahora 30 y Ahora 42: qué teléfonos celulares y televisores se podrán comprar
Desde este viernes entrará en vigencia el plan para la compra de electrodomésticos (celulares, televisores, heladeras y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, etc.) en 30 cuotas y 42 para jubilados, tras el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández.
Ahora 30 y Ahora 42: qué productos se podrán comprar en cuotas
- Televisores de 50", 55" y 58" pulgadas de tecnología 4K
- Celulares de gama media
- Aires acondicionados de bajo consumo
- Lavarropas
- Heladeras
Live Blog Post
12:30 ¿A cuánto cotizan los dólares financieros?
En el mercado bursátil el dólar Contado Con Liquidación (CCL) subía 0,2% y cotizaba a $ 303,64. Por su parte, el dólar MEP o Bolsa bajaba 0,4% y se comercializaba a $ 291,11.
Live Blog Post
12:00 La Bolsa porteña opera con una suba de 1,86%
La Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con un ascenso de 1,86% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 139.035,28 puntos.
El volumen negociado en acciones tras la apertura de las operaciones superaba los $ 141,1 millones.
Live Blog Post
11:40 El dólar blue bajó $1
El dólar blue baja $1 en el inicio de la jornada y cotiza a $287 para la compra y $291 para la venta.
Live Blog Post
11:30 Baja el Riesgo País
El riesgo país de la Argentina descendía 0,40% este jueves y se ubicaba en 2.801 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
Live Blog Post
11:00 El Gobierno autorizó el aumento de los peajes desde este sábado
Un nuevo aumento repercutirá en el bolsillo de los argentinos desde este sábado. Mediante la Resolución 2020/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial, se aprobó el nuevo cuadro tarifario de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para las estaciones de peaje concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales.
Los nuevos precios de los peajes
- $100 para automóviles de dos ejes hasta 2,30 metros de altura.
- $200 para autos de más de 2,30 metros y camiones de tres y cuatro ejes que no superen esa altura.
- $300 para camiones de tres y cuatro ejes de altura superior a 2,30 metros.
- $400 para camiones de cinco y seis ejes.
- $500 para unidades de mayor porte.
La única excepción es el tramo IX, en Acceso Riccheri, con tarifas de $ 40 a $ 500, según horario y categoría de vehículo.
Live Blog Post
10:30 El dolar oficial abre sin cambios
El dólar oficial abre la jornada sin cambios y cotiza a $151 para la compra y a $159 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Live Blog Post
10:00 El Banco Central quiso subastar monedas pero dio marcha atrás por una polémica razón
El Banco Central quiso subastar este miércoles casi una tonelada de monedas no por su precio de cambio sino por el valor del metal de las mismas y al conocerse la noticia debió dar marcha atrás con la decisión.
La intención era rematar “339 tambores metálicos cerrados sobre pallets de madera, conteniendo en su interior, monedas y cospeles con un peso neto aproximadamente de 962.294,59 kilogramos” el próximo miércoles 2 de noviembre. La decisión se había publicado este lunes 17 de octubre en el Boletín Oficial.
Sin embargo, la operación resultó polémica por dos motivos: el primero, que hubiese implicado que el BCRA hubiera vendido monedas de curso legal sin haberlas desmonetizado; el segundo, que si quien finalmente se quedara con el lote lo hiciera para fundirlas hubiera incumplido el artículo 283 de la Ley 11.179 que reprime con prisión de 1 a 5 años a quien altere o cercene una moneda del curso legal y a quien ponga en circulación esa moneda.
Live Blog Post
09:30 Una familia porteña necesitó casi $200.000 para ser de "clase media" en septiembre
Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires necesitó casi $200.000 para ser de clase media en septiembre. Así lo difundió la Dirección General de Estadísticas y Censos porteño que advirtió que el costo de vida subió 6,43% durante el mes pasado.
De esta manera, un hogar de cuatro integrantes con ingresos de entre $198.120 y $633.986 durante el mes pasado fue considerada de "sector medio". Una cifra 82,3% mayor en relación a septiembre de 2021.
Por día, esa misma familia requirió al menos $6604 por jornada para alcanzar un nivel de consumo correspondiente al estrato medio.
Live Blog Post
09:00 "Ahora 30": Alberto Fernández y Sergio Massa definieron los detalles del plan
Con vistas al Mundial de Qatar 2022 y con el foco en impulsar el consumo interno, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron este miércoles para "definir los detalles" del plan de financiación para la compra de electrodomésticos en hasta 30 cuotas.
Según se informó oficialmente, el Presidente recibió a Massa esta tarde en su despacho para "terminar de delinear el plan de compra de electrodomésticos en hasta 30 cuotas que entrará en vigencia a partir de este viernes en todo el país".
El plan incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días. Fuentes de la Secretaría de Comercio precisaron a A24.com que habrá un tope de 200 mil pesos para la compra.
Información extraída de A24.com
Se habló de Dólar Dólar blue
Mercado cambiario
18 de oct de 2022 - 16:37
El Banco Central volvió a comprar dólares con las importaciones "limitadas" por el SIRA
Tipo de cambio
19 de oct de 2022 - 08:55
Dólar Qatar, ¿en jaque? Los bancos alertan sobre las dificultades para controlar los consumos
Informe exclusivo
19 de oct de 2022 - 10:15
¡La inflación llegó a Gran Hermano 2022! El premio en dólares comparado a otros países es para llorar
Editoriales más escuchadas