¿Necesitas escribir una carta de recomendación laboral, o quieres solicitar una para usar cuando vayas a optar a un trabajo? Los empleados a menudo piden a su último jefe que les escriba una carta de recomendación laboral. Si quieres conseguir la mejor carta de recomendación laboral, debes asegurarte de que sea personalizada para el candidato y el puesto en cuestión.
A continuación encontrarás los mejores consejos sobre cómo escribir una carta de recomendación laboral, así como un ejemplo de carta de recomendación laboral para un ex empleado. Para los solicitantes de empleo, la información mostrará qué esperar cuando un empleador te pide que acompañes tu CV junto con una referencia escrita o carta de recomendación laboral.
Crea tu carta de recomendación laboral Online
? Descargar modelo de carta de recomendación laboral en Word
Precio | Gratuita |
Tipo | Plantilla Carta |
Licencia | Creative Commons Attribution |
Modelo | Profesional |
Descargas | 14.985 |
Valoración | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
DESCARGAR
Ejemplo de carta de recomendación laboral
Como hacer una carta de recomendación laboral
Enfócate en la descripción del trabajo. Pídele al empleado que te haga descripción de su nuevo trabajo. Revísalo, y luego escribe sobre porqué tu ex-empleado es un buen candidato para las responsabilidades del puesto.
O, si estás escribiendo una recomendación general, pídele al empleado detalles sobre el tipo de puesto y la industria. Si sabes que el candidato está solicitando ser un asistente médico o un vendedor, puedes adaptar tu carta para mencionar las habilidades y experiencia pertinentes en consecuencia.
Recopila información sobre el ex empleado. Pídele al ex-empleado una copia de su currículum vitae para que puedas hablar con la experiencia laboral específica del empleado. Si ha pasado un tiempo desde que trabajaste con el empleado, un currículum vitae es una excelente forma de refrescarte la memoria. También puedes preguntarle a la persona si hay algún punto que le gustaría que destaques.
Incluye ejemplos específicos. En la carta, proporciona ejemplos específicos de las ocasiones en las que el empleado demostró sus habilidades. Trata de pensar en ejemplos de cuando la persona trabajaba para ti. Si puedes usar números para cuantificar su éxito, aún mejor.
Mantente positivo. Di que piensas que esta persona es un candidato perfectamente válido. Podrías decir algo como «recomendaría a este trabajador sin dudarlo», o «volvería a contratar a esta persona» si pudieras. Enfatiza esto especialmente al principio y al final de la carta. Esto ayudará a este candidato a destacar.
Comparte tu información de contacto. Proporciona una forma de que el nuevo empleador se comunique contigo si tiene más preguntas. Incluye tu dirección de correo electrónico, número de teléfono o ambos al final de la carta.
Sigue las pautas de presentación. Pregúntale a tu ex-empleado cómo presentar la carta. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos, especialmente sobre dónde y cuándo enviarlo, así como sobre el formato (por ejemplo, PDF, carta física, etc.).
Piensa cuidadosamente en decir que sí. Asegúrate de que sólo aceptas escribir la carta si puedes hacer una recomendación positiva. Si no crees que pueda, díle al empleado que no se siente cómodo escribiendo la recomendación.
Cómo usar una carta de recomendación laboral ejemplo
Es una buena idea revisar ejemplos de cartas de recomendación antes de escribir tu carta. Además de ayudarte con tu diseño, los ejemplos pueden ayudarte a ver qué tipo de contenido debes incluir en tu documento.
También puedes ver las plantillas de cartas de recomendación que te ofrecemos en esta web para tener una idea de cómo diseñar tu recomendación y qué incluir (como introducciones y párrafos del cuerpo). También hay pautas útiles para formatear las cartas de recomendación, que incluyen la longitud, el formato, el tipo de letra y la forma de organizar las cartas.
Si bien los ejemplos, las plantillas y las directrices son excelentes puntos de partida, siempre puedes ser flexible. Adapta uno de estos ejemplos de carta de recomendación laboral para que se ajuste al historial laboral del candidato y al trabajo para el que está solicitando empleo.
Cualquiera que haya solicitado un trabajo sabe lo importante que pueden ser las cartas de recomendación laboral para ser contratad@. Si bien es probable que hayas solicitado una carta de recomendación laboral en el pasado, es posible que esté menos familiarizado con la redacción de una. Si alguien te pide una referencia, ¿cómo puedes producir una gran carta que ayude a tu ex-empleado, colega o amigo a ser contratado?
Para ayudarte en el proceso de redacción, te ofrecemos ejemplos de cartas de recomendación eficaces. Al leer estos ejemplos, obtendrás una clara comprensión de cómo estructurar tus propia carta de recomendación laboral.
Antes, repasemos brevemente el papel que desempeñan las cartas de referencia en el proceso de contratación. ¿Por qué son importantes y qué es lo que hace que algunos se destaquen sobre otros?
¿Por qué son importantes las cartas de recomendación laboral ?
Muchos empleadores solicitan cartas de recomendación para ayudarles a decidir a quién contratar o ascender internamente. Durante todo el proceso de contratación, la solicitante se esfuerza por presentarse de la mejor manera posible. Más allá de la entrevista y el currículum vitae, los gerentes de contratación recurren a cartas de recomendación para confirmar las calificaciones del candidato y obtener información de un tercero.
El gerente de contratación quiere saber qué experiencias aportará el candidato al nuevo puesto, cómo contribuirá a la empresa u organización y cómo se comportará en el día a día.
Las cartas de recomendación pueden señalar el desempeño futuro de una candidata al hablar de sus logros pasados
Las cartas de referencia también pueden arrojar luz sobre lo que es gestionar, trabajar con o, en el caso de una referencia de carácter, ser amigos de la persona en cuestión. Ellos complementan la historia de la candidata y sugieren lo que ella traerá a la mesa en su próximo trabajo.
Si te piden que escribas una carta para alguien, es seguro asumir que quieres hacer un buen trabajo. Ayudar a alguien a ser contratado no es sólo una buena acción, ¡sino también un buen karma profesional! Entonces, ¿cómo puedes convertir esas buenas intenciones en una carta de recomendación de un empleado destacado?
Cada letra será, por supuesto, diferente, pero las buenas cartas comparten ciertas características clave. Sigue leyendo para aprender sobre tres características importantes de las cartas de referencia fuertes.
Tu carta de recomendación no es el momento de ser cauteloso sobre su identidad! El gerente de contratación quiere saber quién eres y por qué estás calificado para recomendar al solicitante.
¿Qué es lo que hace que una carta de recomendación destaque? 3 Características Principales
Las cartas fuertes dan descripciones positivas de las habilidades de un candidato de una manera concisa y poderosa. Además de utilizar un lenguaje claro y sin errores, ¿qué elementos debes incluir una carta de recomendación para que sea eficaz?
Cuando escribas tu carta, asegúrate de hacer lo siguiente:
#1: Explica por qué estás cualificado para recomendar al candidato
#2: Personaliza la carta para la posición a la que aspira el candidato
#3: Usa ejemplos y anécdotas específicas que muestren la valía de tu ex-empleado
Modelo Carta de recomendación personal
Modelo de carta descriptiva
Modelo de carta de trabajo
Modelo de Carta Responsiva
Carta de referencia personal
(Video) Ejemplo de Carta de recomendacion Laboral para Trabajadores en WordCarta de solicitud de empleo
Modelos de Carta de Renuncia
Modelo de Carta Poder Simple
Modelo de Carta formal
Modelo carta de solicitud
Modelo de carta de poder
Contenido
FAQs
¿Cómo se hace una carta de recomendacion Word? ›
- Lugar y fecha dónde fue escrita.
- Destinatario o, en caso de no conocerlo, “A quien corresponda”
- Aclarar que conoces al recomendado, por cuánto tiempo y qué relación tienen.
- Cualidades y habilidades más sobresalientes.
- Objetivo de la carta: recomendar a tu conocido.
- Empieza con un Encabezado para la Carta de Recomendación. ...
- Añade un Saludo Genérico a tu Carta de Recomendación. ...
- Preséntate y Menciona a Quién Recomiendas. ...
- Explica Cómo Conoces al Candidato en el Cuerpo de tu Carta de Recomendación. ...
- Menciona las Habilidades y Logros del Candidato.
- Hoja membretada de la empresa, esto le da mucha seriedad y credibilidad.
- Encabezado con ciudad y fecha.
- Nombre o “A quién corresponda”.
- Nombre y puesto del recomendador o redactor de la carta.
- Aspectos actitudinales del recomendado.
- Paso 1. Decide el estilo de tu carta. ...
- Paso 2. Abre Microsoft Word. ...
- Paso 3. Usa el asistente para crear una carta. ...
- Paso 4. Selecciona entre las numerosas opciones ofrecidas bajo cada paso para completar tu carta. ...
- Paso 5. Termina la carta.
Se utilizará preferentemente un único tipo de letra (se recomienda Times New Roman, Arial, Calibri, Trebuchet) en los siguientes tamaños: Título: tamaño 14 negrita Texto: tamaño 12 normal Nota al pie y leyenda de tablas y figuras: tamaño 9 normal, o el que corresponda a la letra escogida o establezca la configuración ...
¿Cómo se hace la carta? ›- Membrete: incluye la información de la persona que envía la carta. ...
- Fecha: indica la fecha en la que se envía el mensaje.
- Destinatario: identifica a la persona o empresa a la que se le envía el mensaje. ...
- Referencia: destaca el tema central de la carta, puede funcionar como un título.
- Antiguos supervisores. ...
- Compañeros de trabajo. ...
- Alguien que esté conectado a la empresa. ...
- Alguien con quien te ofreciste como voluntario. ...
- Profesores. ...
- NO pida una carta a los miembros de la familia.
Una carta de recomendación, también conocida como carta de referencia, o sencillamente referencia o recomendación, es un documento en el que el escritor evalúa las cualidades, características, y capacidades de la persona que es recomendada en términos de la capacidad de individuo para realizar una función o tarea ...
¿Qué es carta de recomendación y ejemplos? ›Una carta de recomendación es un documento que, además de acreditar la experiencia y periodo en que una persona se desempeñó en un cargo específico, la recomienda por su responsabilidad, profesionalidad, así como otras cualidades que lo hacen merecedor de un reconocimiento.
¿Qué es una recomendación y ejemplo? ›Qué es una recomendación
Recomendación es la acción y la consecuencia de recomendar (sugerir algo, brindar un consejo). Una recomendación, por lo tanto, puede tratarse de una sugerencia referida a una cierta cuestión. Por ejemplo: “Te doy una recomendación: no le cuentes esto a Ramón.
¿Qué hacer si no tengo cartas de recomendación? ›
Recuerda que estás solicitando un favor, procura hablar con la persona a la que le pediste ayuda, en caso de que no quiera, puedes acudir a Recursos Humanos o con algún ex compañero de trabajo y solicitar su apoyo para que te proporcionen una carta de recomendación.
¿Cuáles son las partes de un carta? ›- - Encabezamiento. 1.1. - Membrete. 1.2. - Fecha. 1.3. - Referente. 1.4. - Nombre del destinatario. ...
- - Cuerpo de la carta. 2.1. - Conceptos fundamentales. 2.2. - Antefirma . 2.3. - Firma. 2.4. ...
- - Suplemento u otros extremos.
La configuración del tamaño de página en Word debe ser Tamaño Carta, que tiene las medidas de 21.59 cm x 27.94 cm (equivalente a 8 1/2 x 11 pulgadas). Esta es la medida estándar de la mayoría de los procesadores de texto como Word.
¿Cómo hacer una hoja tamaño carta en Word? ›En el menú Formato, haga clic en Documento. Haga clic en Configurar página. En el menú emergente Tamaño de papel, seleccione un tamaño de papel. Haga clic en Aceptar.
¿Cómo hacer una carta en Word con datos de Excel? ›- Paso 1: configurar el archivo de datos de Excel.
- Paso 2: configurar el documento principal.
- Paso 3: especificar el origen de datos Excel.
- Paso 4: seleccionar los destinatarios.
- Paso 5: terminar la carta y agregar campos de combinación.
- Insertar campos de combinación. ...
- Paso 6: guardar el documento.
- New York Font. ...
- Elsie Font. ...
- Day Roman Font. ...
- Josefin Slab Font. ...
- Trajanus Roma Font. ...
- Gravity Font. ...
- Print Clearly Font. ...
- Vértigo Font.
Comienza tu carta con un saludo cortés y profesional, o un saludo, como "Estimado", seguido del título y apellido del destinatario y dos puntos. Dirígete a la persona por su primer nombre solo si la conoces bien.
¿Cómo editar una carta? ›Cómo redactar una carta - YouTube
¿Qué palabras usar para recomendar? ›A | B |
---|---|
permitir | to permit |
prohibir | to prohibit |
recomendar(ie) | to recommend |
sugerir(ie,i) | to suggest |
Al recomendar debemos causar un impacto positivo. Al hablar de las personas con las que hemos trabajado, lo más importante es hacerlo en tono optimista, con frases poderosas, haciendo foco en los aspectos más relevantes de la personalidad, los objetivos profesionales y las formas de trabajar.
¿Qué es una recomendación personal? ›
La carta de recomendación laboral o carta de referencia es un documento que a menudo complementa el curriculum vitae de un candidato que está solicitando un puesto de trabajo en una empresa.
¿Cuál es el valor que tiene una carta de recomendación? ›Una carta de recomendación es una referencia de un antiguo trabajo, cuya finalidad es ofrecer información extra ajena sobre ti que demuestre de manera positiva tu vida laboral y cualidades humanas.
¿Qué diferencia hay entre carta de recomendación personal y laboral? ›A diferencia de las anteriores que los redacta alguien específico del lugar donde trabajaste (laboral) o donde estudiaste (académica), la carta de referencia personal lo puede elaborar alguien que te conozca lo suficiente como para dar fe de ti sin tanto «formalismo institucional».
¿Cómo se hace una recomendación? ›- Construir oraciones claras, concisas, de sintaxis sencilla y bien ligadas.
- Ordenar los componentes de la oración.
- Evitar elementos superfluos.
- Escoger palabras claras y precisas.
- Evitar tecnicismos innecesarios.
- Moderar el uso de construcciones impersonales y pasivas.
- Utilizar más verbos que sustantivos.
- Membrete: incluye la información de la persona que envía la carta. ...
- Fecha: indica la fecha en la que se envía el mensaje.
- Destinatario: identifica a la persona o empresa a la que se le envía el mensaje. ...
- Referencia: destaca el tema central de la carta, puede funcionar como un título.
Yo _______, número de identidad _________, CERTIFICO que el/la señor/a __________, con número de identidad _______ , colabora de manera independiente con nuestra empresa. Ello desde la fecha de ____ de ____ de ____, como ___________. Sus servicios han sido de un enorme valor para nuestro equipo de trabajo.
¿Qué es un texto de recomendación? ›- Un texto de recomendaciones contiene elementos visuales, como un título que permite entender la intención del texto, es decir, para qué fue escrito. - Usa imágenes para reforzar lo que quiere comunicar. Criterios Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué debo hacer para mejorar?
¿Cómo recomendar a una persona ejemplo? ›- Haz transparente tu relación con la persona recomendada: no hay problemas en recomendar un amigo siempre que lo hagas transparente. ...
- Explicar el por qué de la recomendación: Muy bien, me recomiendas esto o lo otro pero explícame un poco mejor el porqué detrás.
PLAN DE ESCRITURA | |
---|---|
Paso 1.Definir el propósito, el público, el registro y la extensión | |
¿Cuántas recomendaciones incluiremos en nuestro texto? | Alrededor de 5 a 10 recomendaciones. |
Paso 2: Formular las ideas generales que se abordarán en las recomendaciones y la secuencia que estas tendrán |
Cómo redactar una carta - YouTube
¿Qué es una carta y un ejemplo? ›
Una carta es un medio de comunicación escrito por un persona (emisor - remitente) y enviada a otra persona que está lejos (receptor - destinatario). La carta nos sirve para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar noticias, expresar sentimientos, informar, etc., a otra persona.
¿Cómo iniciar el cuerpo de una carta? ›...
- Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo. ( Nombre y apellido)
- A la espera de sus noticias. Un cordial saludo. ( Nombre y apellido)
- Reciba un cordial saludo. ( Nombre y apellido)
- Datos del emisor. El emisor es la persona que escribe la carta. ...
- Fecha y lugar. En la parte superior derecha de la carta, debes escribir la fecha y el lugar donde escribes la carta. ...
- Nombre del receptor. ...
- Asunto. ...
- Saludo. ...
- Cuerpo. ...
- Mensaje de despedida.
La carta personal es un tipo de carta de carácter íntimo que una persona escribe y manda a otra persona. Es una forma de comunicación escrita y de carácter privado entre dos personas.
¿Cuáles son las cartas de referencias personales? ›La carta de recomendación laboral o carta de referencia es un documento que a menudo complementa el curriculum vitae de un candidato que está solicitando un puesto de trabajo en una empresa.
¿Qué debe de decir una carta laboral? ›La certificación –también conocida como carta o constancia laboral– obligatoriamente debe contener 3 aspectos: Cargo o labor desempeñada. Tiempo laborado (fecha de inicio y terminación). Salario devengado (si es variable, el promedio del último año).
¿Qué es una carta laboral y cómo se hace? ›Es un documento que tiene como propósito constatar la situación laboral de una persona, y por lo general es solicitada en trámites como solicitud de créditos (automotriz o hipotecario), renta de bienes raíces, solicitud de visas o como complemento a una petición de trabajo.
¿Cómo hacer una referencia de trabajo? ›Qué información debe aparecer en una carta de referencia
La relación laboral entre referenciado y referenciador. Datos sobre la relación con los compañeros y la aportación al ambiente de trabajo. La recomendación explícita para un nuevo puesto. Un resumen de las tareas que desempeñaba el candidato en su antiguo puesto.