AMPLIACIÓN DE LA EXENCIÓN DE ENTREVISTA PARA INCLUIR VISAS DE NO INMIGRANTE
El Secretario de Estado, en consulta con el Departamento de Seguridad Nacional, ha autorizado a los funcionarios consulares hasta fines de 2022, para eximir el requisito de entrevista en persona para ciertos solicitantes de visa de no inmigrante de empleo temporal que tengan una petición aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. Además, el Secretario extendió las políticas aprobadas previamente para eximir el requisito de entrevista de visa para ciertos estudiantes, profesores, investigadores académicos, académicos a corto plazo o especialistas (solicitantes de visa M y académica J) hasta fines de 2022. Para más información ingrese ahttps://ustraveldocs.com/hn_es/hn-niv-visarenew.asp
La Unidad de Visas de No Inmigrante del Consuladode los Estados Unidos en Tegucigalpa es responsable deproporcionar servicios de visa para las personas interesadas en visitar los Estados Unidos por un período temporal.
Favor visite el sitio web del Centro de Información sobre Visas para obtener mayor información sobre cómo solicitar una visa de no inmigrante de los Estados Unidos, incluyendo un directorio de categorías de visas de no inmigrante.
Para contactar un representante de servicio al cliente, visite la páginaGSS Contáctenos para obtenerinformación completa o uso la información de contacto debajo:
- Correo electrónico: support-honduras@ustraveldocs.com
- Teléfono en los Estados Unidos: (703) 745-5478
- Teléfono en Honduras: 2231-3120
Representantes de nuestro Centro de Información sobre Visas se encuentran disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.(excepto los días feriados).
Aviso:
Para preguntas o comentarios relativos al proceso de solicitud de visas de no inmigrante para los Estados Unidos, los solicitantes deberán comunicarse directamente con el Centro de Información sobre Visas.
Sentimos el inconveniente, pero ya no se podrá responder directamente a ninguna otra dirección de correo electrónico, a menos que esta sea en respuesta a una comunicación que nosotros hayamos enviado directamente.
La Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa está ubicada en la siguiente dirección:
Avenida La Paz
Tegucigalpa M.D.C.
Honduras
Teléfono: (504) 2236-9320
Fax: (504) 2236-9037
Si su caso quedó en “Proceso Administrativo Interno” bajo la Sección 221(g) de la ley migratoria, puede revisar el estado de su caso por medio del internet. Para darle seguimiento a su caso por favor ingrese a la página deVerificación del Estado de Visas y seleccione las siguientes opciones:
- Visa Application Type: Non Immigrant Visa (NIV).
- Select a Location: Honduras, Tegucigalpa.
- Application ID/Case: El código de su hoja de confirmación.
La Embajada de los Estados Unidos sugiere solicitar una visa con tres meses de anticipación a los planes de viaje.
Para solicitudes de visado para viajes oficiales a Estados Unidos (categorías A, G, y OTAN) se debe programar una cita previa. Por favor envíe un correo electrónico a: support-honduras@ustraveldocs.com
Documentos requeridos:
- Pasaporte válido: por al menos 6 meses después de su período de estadía en los Estados Unidos.
- Página de confirmación del formulario de solicitud DS-160. https://ceac.state.gov/genniv/
- Foto: Una fotografía de 5x5cm tomada en los últimos seis meses. (Fondo blanco, sin sombras, ambas orejas visibles, sin lentes, sin uniforme de policía/militar). Para más detalle consulte: Requerimiento Fotográfico
- Nota diplomática: procedente de la Misión Diplomática Extranjera, Organismo Internacional o Ministerio de Relaciones Exteriores indicando:
- Nombre completo y fecha de nacimiento del solicitante;
- Posición y nombramiento;
- Breve descripción de las funciones que realizará;
- Lugar de destino o visita;
- Propósito del viaje;
- Fecha de viaje;
- Duración prevista de estadía o período de servicio en los Estados Unidos;
- Nombres, relación familiar, fechas de nacimiento de los dependientes u otros miembros de la unidad familiar que acompañarán o se reunirán con el solicitante principal. (Debe incluir actas de matrimonio y nacimiento).
Las visas A-1, A-2, y G-1 a G-4 pueden ser emitidas a diplomáticos y otros funcionarios de gobierno para viajes oficiales a los Estados Unidos. Generalmente, el tipo de visa que un diplomático u otro funcionario de gobierno necesita depende del propósito de su viaje a los Estados Unidos. Existen requisitos muy específicos que deben cumplir los solicitantes para calificar para una visa A, G u OTAN bajo la ley de inmigración de los Estados Unidos.
Las solicitudes de visas A-1, A-2 y G-1 a G-4 para ciudadanos hondureños o nacionales de terceros países pueden enviarse por mensajería a la Sección Consular de la Embajada de los EE. UU. Una vez que se haya asignado una cita. Se debe incluir una nota diplomática en todas las solicitudes A-1 y A-2, ya sea por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores para ciudadanos hondureños o de misiones diplomáticas acreditadas en Honduras. Las solicitudes G1 a G-4 deben incluir un contrato de trabajo / carta de la organización internacional solicitante.
Los empleados domésticos de aquellos extranjeros asignados a misiones internacionales o diplomáticas solicitando visas A-3 o G-5 (portadores de visas A, G u OTAN) no deben hacer ningún pago.
Ingrese a Visas para diplomáticos y funcionarios de gobiernos extranjeros para más información.
Aquellos diplomáticos que soliciten visado para viajes no oficiales (p.ej.: visado B1/B2 de turismo) pueden ingresar a www.ustraveldocs.com para más información.
Categoría de Visa: U / T
Petición
Las visas U y T son para víctimas de crímenes violentos cometidos dentro de los Estados Unidos. Algunos familiares de víctimas de crímenes también pueden ser elegibles para visas U y T. Para obtener dicha visa, el solicitante debe enviar una petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) en los Estados Unidos, una división del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos.
Nadie puede asegurarle con anticipación que su visa será otorgada. Una petición aprobada no significa que su visa vaya a ser otorgada automáticamente. La petición aprobada significa que el beneficiario ha demostrado una relación apropiada con el familiar que reside en los Estados Unidos y que esto califica a determinados familiares a solicitar una visa de No-Inmigrante. El propósito de la entrevista es verificar si el beneficiario es elegible o no para recibir una visa de acuerdo a las leyes de los Estados Unidos.
Si su visa es aprobada, será enviada a través de la agencia de Cargo Expreso que usted seleccionó al momento de crear su perfil en www.ustraveldocs.com. Este proceso tomará siete días hábiles. Por favor NO haga planes para viajar fuera de Honduras y no compre boletos de avión hasta que haya recibido su visa.
Programar una cita
Favor siga las instrucciones detalladas en el siguiente enlace para conocer los pasos sobre cómo programar una cita: http://www.ustraveldocs.com/hn_es/hn-niv-visaapply.asp
Documentos Requeridos
- Pasaporte vigente: con validez de seis (6) meses.
- Dos fotografías: a color, tamaño 2”X2”, fondo blanco, vista frontal, ambas orejas visibles.
- Partida de nacimiento original.
- Página de confirmación del formulario de solicitud de visa DS-160.
- Copia Petición I-918 aprobada.
- Recibo original del banco por el pago de la tarifa consular.
- Pruebas de relación entre los solicitantes, derivados y el solicitante principal (fotos familiares, cartas, documentos legales conjuntos, etc.)
Los puntos anteriores no deben considerarse una lista exhaustiva y la presentación de estos documentos no garantiza la emisión de la visa. Los solicitantes deben estar preparados para explicar al oficial consular las circunstancias que dieron lugar a la petición y la relación entre los solicitantes.
Pagar cita para visa
La mayoría de los solicitantes, incluidos los niños, deben pagar una tarifa de Visa de Lectura Mecánica (MRV) para iniciar su solicitud de visa de los Estados Unidos. Esta tarifa obligatoria del gobierno de los EE. UU., es una tarifa de procesamiento de visa que se paga, ya sea que se expida o no una visa. Para más información: http://www.ustraveldocs.com/hn_es/hn-niv-paymentinfo.asp
Dónde recoger su pasaporte
Una vez que su visa es aprobada, Cargo Expreso retendrá su pasaporte en una de sus oficinas para que usted lo retire. Para más información:http://www.ustraveldocs.com/hn_es/hn-loc-passportcollection.asp
- Visas H-2A y H-2B: Trabajadores Temporales
FAQs
¿Cuál es la visa de no inmigrante? ›
Una Visa de No Inmigrante (también conocido como NIV en inglés) se emite a una persona con residencia permanente fuera de los Estados Unidos, pero que desea estar en los Estados Unidos de manera temporal por turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal o estudio, por ejemplo.
¿Cuál es la diferencia de visa de inmigrante y no inmigrante? ›Quienes poseen la visa de inmigrante pueden trabajar de forma permanente y legal en los Estados Unidos, mientras que las personas que tienen visa de no inmigrante no tienen permiso para trabajar en el país, salvo en estrictas ocasiones.
¿Cuando hay citas para visa 2022? ›-Mérida: 15 de noviembre de 2022.
-Ciudad de México: 31 de enero de 2023. -Monterrey: 24 de julio de 2023. -Nogales: 24 de octubre de 2022. -Nuevo Laredo: 13 de febrero de 2023.
- Paso 1 - Complete el Formulario DS-160. ...
- Paso 2 - Regístrese en línea. ...
- Paso 3 - Pague la tarifa de Visa. ...
- Paso 4 - Programe la Entrevista. ...
- Paso 5 - Elija un local de DHL para retirar su pasaporte con la Visa.
Si excedes la fecha de finalización de su estadía autorizada Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o en migraciones de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará de manera automática.
¿Cuánto tiempo dura una visa de no inmigrante? ›La validez máxima de este documento es de dos años. Si su salida de los Estados Unidos es permanente, deberá abandonar formalmente su estatus de residente permanente completando y entregando el formulario I-407 (PDF-653KB en Ingles) con su “green card” (tarjeta de residente) en el Consulado.
¿Cuál es la visa más fácil de obtener? ›Pague la tasa de solicitud de visa. Llene la Solicitud Electrónica de Visa, Formulario (DS-160). Programe una cita en línea en la primera fecha disponible. Tenga en cuenta que usted debe programar una cita antes que pueda solicitar un adelanto de su cita.
¿Cómo puedo vivir en Estados Unidos con visa de turista? ›Para emigrar a Estados Unidos con visa de turista, existen dos posibilidades, visa B1 y B2 de no inmigrante, la cual permite viajar a Estados Unidos y residir allí durante 6 meses de forma legal.
¿Cuánto tiempo puedo estar en los Estados Unidos con visa B1 B2? ›Esta visa permite a las personas permanecer en los Estados Unidos hasta un máximo de 6 meses por razones profesionales. Tiene una validez de 1, 3 o 10 años.
¿Cuánto dinero se necesita para sacar la visa? ›De acuerdo con el mismo artículo; en la embajada explican que no hay un monto en específico que garantice o no la aprobación de la visa; pues no es el único requisito para tramitarla, aunque hay quienes recomiendan tener un mínimo de 30 mil y 50 mil pesos.
¿Qué preguntas hacen en la entrevista para la visa de turista 2022? ›
- ¿Cuál es el motivo de su viaje? ...
- ¿De cuánto tiempo será su estancia y cuándo piensa partir? ...
- ¿Con quién viaja? ...
- ¿Dónde trabaja? ...
- ¿Quién pagará los gastos de su viaje? ...
- ¿Dónde se hospedará? ...
- ¿Tiene familiares en Estados Unidos?
Familiares inmediatos y solicitudes de preferencia familiar (procesada en base a una petición I-130, I-600 o I-800 aprobada) | $325.00 |
---|---|
Ciertas solicitudes de visa de inmigrante especial Iraquí y Afgano | No Fee |
Los tiempos de espera para obtener una cita para la visa de turismo o negocios en México: Ciudad de México: 581 días naturales. Ciudad Juárez: 316 días naturales. Guadalajara: 736 días naturales.
¿Cuánto tiempo se tarda el proceso de visa H 2B? ›El periodo de estadía máximo en la clasificación H-2B es de 3 años. Una persona que haya tenido el estatus de No Inmigrante H-2B durante un total de 3 años debe salir de los Estados Unidos por un periodo ininterrumpido de 3 meses antes de solicitar readmisión como No Inmigrante H-2B.
¿Qué pasa si trabajas con visa de turista? ›Dicho lo anterior, bajo ninguna circunstancia tiene permitido trabajar en la unión americana un extranjero cuya visa es de turista, sin importar cuál era su intención original al internarse al país.
¿Qué pasa si me caso con visa de turista? ›¿Puedes casarte con una visa de turista? Por lo regular sí pero deberás entrar a Estados Unidos con la visa de turista, casarte con un ciudadano americano y regresar a tu país antes de que tu visa expire.
¿Cuánto dinero exigen para entrar a Estados Unidos 2022? ›No hay límite de dinero que se puede ingresar en Estados Unidos. Pero si la cantidad excede de $10.000, tendrás que declararlo a las autoridades en la aduana.
¿Qué pasa si te niegan la residencia en Estados Unidos? ›Si tu solicitud de Residencia Permanente es negada, USCIS te enviará un aviso, en el cual te explicará cual fue el motivo de la decisión y si es posible que puedas presentar una apelación. En algunos casos, se podrán presentar mociones de reapertura o reconsideración.
¿Cuántas veces se puede entrar a Estados Unidos en un año? ›Dentro del periodo de validez de dos años, es posible viajar un número ilimitado de veces a EE. UU. Cada
Si la causal de inadmisibilidad permanente por presencia ilegal le aplica a usted, usted será inelegible permanentemente a: Recibir una visa de inmigrante o no inmigrante para venir a Estados Unidos; Ajustar su estatus en Estados Unidos al de residente permanente legal (titular de Tarjeta Verde); o.
¿Que decir y que no decir en la entrevista para la visa? ›
No inventes historias
La entrevista se basará en el formulario DS-160 por lo tanto no se debe decir información que no concuerde que la proporcionada en el documento. Al iniciar la entrevista, el oficial te pedirá tu hoja de confirmación del DS-60 y comenzará a cuestionarte sobre lo que anotaste.
Existen ciertas condiciones y actividades señaladas por el Gobierno de EE. UU. que pueden hacer que una persona sea inelegible para recibir una visa. Por ejemplo, exceder el plazo de estadía de una visa, cometer ciertos crímenes o presentar documentos falsos durante la solicitud de visa.
¿Por qué niegan la visa americana? ›El rechazo de una solicitud de visa americana respecto a la sección 214(b) incluye: No demostrar ser elegible: puede ser que resulte inelegible para el tipo de visa que solicitó. Esto puede ocurrir si falló en cumplir requisitos con el pasaporte o si quebrantó las leyes de inmigración anteriormente.
¿Qué pasa si me quedo más de 3 meses en USA? ›“Si excede la fecha de finalización de su estadía autorizada, según lo dispuesto por el oficial de CBP en un puerto de entrada, o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), su visa se anulará o cancelará automáticamente”, sostienen.
¿Cuántos años se necesitan para obtener la nacionalidad estadounidense? ›Para obtener la ciudadanía debe cumplir una serie de requisitos: Tener 18 años o más. Haber conseguido una Tarjeta Verde (Tarjeta de Residente Permanente) durante al menos 5 años, o durante al menos 3 años si se presenta como cónyuge de un ciudadano estadounidense.
¿Cuánto cuesta la Green Card por primera vez? ›¿Cuánto cuesta solicitar una tarjeta de residencia? Las tarifas de solicitud del gobierno que representan cuánto cuesta una green card por familiar son de $1,760 USD para un solicitante residiendo en los Estados Unidos o $1,200 USD para un solicitante residiendo en el extranjero.
¿Cómo cambiar mi visa de turista por residencia? ›Si usted desea cambiar el propósito de su visita mientras está en Estados Unidos, usted (o en algunos casos, su empleador) debe presentar una solicitud a USCIS mediante el formulario apropiado antes de que caduque su autorización de estadía.
¿Cuál es la visa que dura 10 años? ›El costo de una visa B1/B2 es de US$ 160 y es válida por 10 años.
¿Qué significa la letra M en la visa americana? ›La visa de Migrante tipo (M) es para el extranjero que desee ingresar o permanecer en el territorio nacional con la intención de establecerse, y no cumple con las condiciones para solicitar una visa tipo “R”. Dependiendo del tipo, La visa tipo “M” tiene diferentes tiempos de vigencia.
¿Cuántos tipos de visa hay y cuáles son? ›- Visa de Negocios/Turismo.
- Visa de Trabajo.
- Visas de Estudiante.
- Visa de Visitante en Intercambio.
- Visa de Tránsito/Tripulación.
- Visa de Trabajador Religioso.
- Visa de Empleado Doméstico.
- Visa de Periodista y Medios de Comunicación.
¿Qué es un no inmigrante? ›
Por lo general, los "extranjeros no inmigrantes" son turistas, estudiantes, viajeros de negocios y trabajadores temporales que ingresan a los EE. UU. por un período determinado de tiempo. Son extranjeros admitidos legalmente pero no son residentes permanentes legales.
¿Qué es un no inmigrante en México? ›No Inmigrante es el extranjero que con permiso de la Secretaría de Gobernación se interna en el país temporalmente, dentro de alguna de las siguientes características: TURISTA.
¿Qué visa me permite vivir en Estados Unidos? ›La residencia permanente es el estatus que se les concede a los inmigrantes para vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. En la mayoría de casos, un patrocinador (empleador o familiar) es el que solicita la residencia permanente o "Green Card" (tarjeta verde) en favor de otra persona.
¿Cuál es la visa más fácil de obtener? ›Pague la tasa de solicitud de visa. Llene la Solicitud Electrónica de Visa, Formulario (DS-160). Programe una cita en línea en la primera fecha disponible. Tenga en cuenta que usted debe programar una cita antes que pueda solicitar un adelanto de su cita.
¿Qué es mejor sacar la visa solo o en familia? ›Solicitud de la Visa familiar
El beneficio más notable de la Visa familiar es la rapidez, pues no se necesitará que cada miembro realice el proceso individualmente. Hay dos tipos de Visa que se pueden solicitar: la B2 dirigida a turistas y la B1 creada para negocios.
Para emigrar a Estados Unidos con visa de turista, existen dos posibilidades, visa B1 y B2 de no inmigrante, la cual permite viajar a Estados Unidos y residir allí durante 6 meses de forma legal.
¿Cómo puedo arreglar papeles si entre con visa de turista? ›- Ajuste de estatus a través de un hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años, incluso si es menor de edad al cumplir los 21 años es posible hacerlo;
- Casarse con un ciudadano(a) americano(a). ...
- Casarse con un residente permanente legal.
Usted no es elegible para obtener permiso de trabajo si se encuentra bajo una visa de turista o visitante. Para obtener el permiso de trabajo, usted debe radicar una solicitud I-765 con el servicio de inmigración en una oficina local o en uno de los Centros de Servicio.
¿Cuál es el mejor pasaporte del mundo? ›Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo y le permite a sus ciudadanos entrar a 193 países sin visa.
¿Cómo me puedo ir a vivir a Estados Unidos legalmente? ›Si usted desea visitar Estados Unidos por un periodo de tiempo y luego regresar a su país de origen, debe solicitar una visa de no inmigrante o visa temporal. Estados Unidos otorga visas de no inmigrante a turistas, estudiantes e inversionistas extranjeros, entre otros.
¿Cuántas veces se puede entrar a Estados Unidos en un año? ›
Dentro del periodo de validez de dos años, es posible viajar un número ilimitado de veces a EE. UU. Cada
👉 En
Se impondrá multa hasta de cinco mil pesos al extranjero que no haya cumplido la orden de la Secretaría de Gobernación para salir del territorio nacional dentro del plazo que para el efecto se le fijó, por haber sido cancelada su calidad migratoria.
¿Cómo puedo estar legal en México? ›- Pasaporte.
- Una fotografía.
- Ser nacionales del país en el cual solicitan la visa o probar legal estancia.
- Solvencia económica.
- Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.